BLOG
Un blog (en español, sin
comillas ni cursiva,1
también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog
1
) es un sitio web
periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos
de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje
que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se
guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos
años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o
de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las
palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora,
en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza
preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario,
pero publicado en la web (en línea).
El weblog es una publicación online de historias publicadas con una
periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es
decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros
weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se
continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un
sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación
con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
LA IMPORTANCIA DEL BLOG
Enviado
por JulianMarquina el Lun, 29/04/2013 - 08:30.
Los
blogs, al igual que el resto de medios sociales, son canales de difusión de
contenido que nos van a permitir conectar e interactuar con la audiencia de
nuestra organización. Tener un blog no
va a asegurarnos ningún tipo de éxito, sino que el éxito vendrá dado por la
calidad del contenido que se publique en él y su presencia en los medios
sociales y los principales buscadores.
El
contenido de nuestro blog girará en
torno a nuestra organización, actividad, servicios y productos. La
imagen institucional la dejaremos para la página web, no en el blog. Pensemos
que es un buen canal para humanizar la
marca y usar un lenguaje más
cercano a nuestro público, lo que hará que se sienta cómodo en participar e interactuar con nosotros
a través de nuestros contenidos. Los contenidos de actualidad, de interés y la frecuencia en la que se publique en el blog hará que poco a poco
vayamos creando una audiencia sobre él, además de con el uso de algunas
técnicas SEO (Search Engine
Optimization) básicas lograr una mejor posición dentro de los buscadores.
En
ocasiones, las organizaciones, pueden tener una gran variedad de público y con intereses distintos. Es
entonces cuando sería interesante localizar los posibles nichos de actuación y
ver las posibilidades de crear un blog para cada uno de ellos. Un ejemplo lo
podemos ver en la Biblioteca de
la Universidad Carlos III de Madrid, que posee un amplio repertorio de blogs y cada
uno dedicado a una audiencia distinta.