ATAQUEN EN BOSTON
Los investigadores señalaron que uno de
los dispositivos usados en el ataque es una
olla a presión de dicha marca, cuyo coste en el mercado ronda los 140
dólares.
Boston. Según los
investigadores del FBI que
están reconstruyendo los dispositivos utilizados en las dos explosiones durante
la maratón de Boston,
el recipiente que contuvo una de las bombas, del que se han encontrado diversos
restos retorcidos, es una olla a presión con mango de plástico de dicha
marca.
Según una televisión local de Boston, los agentes federales se han
puesto en contacto con la empresa del estado de Nueva Jersey Signature
Marketing Group, por ser el distribuidor de Fagor en la región de Massachusetts.
Los restos de la olla, junto con jirones de la mochila negra en la que
supuestamente se ocultó y un circuito integrado, baterías y cables del
dispositivo, han sido enviados a los laboratorios del FBI en Quántico (Virginia) para su
análisis a fondo.
La tapa de la olla supuestamente utilizada como bomba fue encontrada en
la azotea de un edificio cercano al sitio donde se produjo una de las
explosiones.
El modelo de olla tiene una capacidad de 6 litros, y en su
interior se colocaron al parecer los componentes detonantes y metralla
compuesta de clavos, rodamientos y otros trozos de metal para causar el mayor
daño posible.
Explosivos caseros como los que estallaron en Boston el pasado lunes,
que causaron la muerte de 3 personas y más de 170 heridos, son similares a los
que han sido utilizados contra las tropas extranjeras en Irak o Afganistán.
Este tipo de bomba improvisada es uno de los preferidos de los militantes
de la organización terrorista Al Qaeda y ha sido empleado en números atentados
en Oriente Medio, el norte de África o el Sureste Asiático.

No hay comentarios:
Publicar un comentario